Icono del sitio Letras Ibero

Doctorado en letras Modernas

Doctorado en Letras Modernas

Objetivo General

Formar investigadores, capaces de generar conocimiento original y crítico de los fenómenos literarios y teatrales, en contextos académicos y no académicos, mediante el uso de herramientas teóricas y metodológicas y el ejercicio de habilidades verbales y actitud crítica ante las desigualdades socioculturales contemporáneas.

Más

Tesis de Doctorado

Tesista: Rogelio G. Guerrero Hernández
Tesis: Frontera y Violencia: Una contranarrativa de frontera en la obra de Jesús Gardea
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

Tesista: Jesús Al-Dabi Olvera Castillo
Tesis: Contrametrópoli y sublevación de las escrituras en Ciudad Ne(t)zahualcóyotl.
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

Tesista: Sonia Cejudo Escamilla
Tesis: Narrativas del trauma: Novela negra con argentinos y Los rubios.
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño.

Tesista: Miguel Ángel Ciprés Guerrero
Tesis: Narración y ficción en los escritos antropológicos de Michael Taussig.
Director de tesis: Dra. Alethia Alfonso García

Tesista: Salvador Alexander Juárez Hernández
Tesis: Puesta en abismo y el ethos barroco en Bonsái y La vida privada de los árboles de Alejandro Zambra.
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales
Tesista: Diana Carolina Gutiérrez Ramírez
Tesis: Acercamiento a la obra pornográfica de Hernán Hoyos: de la corporalidad al sacrilegio en su narrativa
Director de tesis: Dr. José Luis Barrios Lara

 

Tesista: David Loria Araujo
Tesis: Una plaga de otra especie: El cuerpo agrotóxico en la narrativa latinoamericana contemporánea
Director de tesis: Dra. Michelle Gama Leyva

 

Tesista: Germán Ceballos Gutiérrez
Tesis: Ecos de la guerra oficial contra el narco en México (2006-2012) y su representación estética en dos géneros: la novela negra con Élmer Mendoza, y el testimonio con Est(h)er Hernández Palacios
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Andrelí Vega Duarte
Tesis: Entre la escritura velada y la escritura-cuerpo: visibilizar el silencio en cuatro cuentos de Inés Arredondo
Director de tesis: Dra. Michelle Gama Leyva

 

Tesista: Joselyn Pérez Pérez
Tesis: El surrealismo telúrico y la búsqueda de esencialidad en la poética paciana en tres poemarios: Semillas para un himno, ¿Águila o sol? y La estación violenta
Director de tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

 

Tesista: Juan Luis Loza León
Tesis: Del cine a la fotoplasticidad narrativa: la técnica para narrar la luz y oscuridad en la obra de José Revueltas, 1929-1950
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía

 

Tesista: Ingrid Sánchez Téllez
Tesis: La era de la degeneración. Un estudio fisiológico de los espacios de Émile Zola
Director de tesis: Dra. Selma Rodal Linares
Tesista: Juyoung Shim
Tesis: La eternidad de Borges y su fantástico de tiempo
Director de tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

 

Tesista: Edith María Alberta Ibarra Araujo
Tesis: El síndrome de Antígona y la nación mexicana en tres dramaturgas posrevolucionarias
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía
Tesista: Fernando Herrera García
Director de tesis: Dr. Joseba Buj

 

 

Tesista: Mariana Mejía Ascencio
Tesis: La parodia como revelación: una lectura de Tadeys, novela póstuma de Osvaldo Lamborghini.
Directora de tesis: Dra. Cecilia Salmerón Tellechea

 

Tesista: Eduardo Humberto Cuevas Ríos
Tesis: Transgresión de las prácticas discursivas del poder. Una articulación entre La arqueología del saber, de Michel Foucault; Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel y Lumpérica, de Diamela Eltit.
Directora de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Enrique Armando Palafox Noriega
Tesis: Expansión de los Universos Narrativos: La creación del Mito de Drácula a través del paso de la obra de Bram Stoker por los circuitos de la transmedialidad
Directora de tesis: Dra. Daniella Bettina Blejer Eder
Tesista: Zyanya Mariana Mejía Ascencio
Directora de tesis: Dra. Cecilia Salmerón Tellechea

 

Tesista: Patricia Elena González Karg De Juambelz
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Linda Sacal Halabe
Directora de tesis: Dra. Laura Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Santiago Neira Martinez
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: María Paola Gallo Rodríguez
Tesis: Poesía en cuerpo presente: la subversión de comunicación en la poética de Eduardo Milán y Chantal Maillard
Directora de tesis: Dr. Juan Francisco Alcántara Pohls

 

Tesista: Amanda Patricia Castañeda Merizalde
Tesis: Sublevación y reverberancia en El beso de la mujer araña, de Manuel Puig: El lobo, el bosque y e hombre nuevo, de Senel Paz y Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel
Directora de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Nadxeli Yrizar Carrillo
Tesis: El traductor teatral como mediador cultural en el teatro infantil y juvenil de México
Directora de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía
Tesista: Luis Manuel Verdejo Navarro
Director de tesis: Dr. Juan Francisco Alcántara Pohls

 

Tesista: Flor Salazar Moreno
Directora de tesis: Dra. Laura Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Carlos Enrique Guerra García
Tesis: «El Bufón: Un discurso del silencio. Lingüístería de una alegoría barroca»
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Juan Fernando de la Fuente Vargas
Tesis: La propuesta literaria de Jorge Ibargüengitia como dispositivo estético alternativo, a través de la ironía, en Maten al león y otras novelas
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Marco Antonio Novelo Villegas
Tesis: «Lenguajes olvidados en el rabinal Achi»
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía

 

Tesista: Paula Andrea Dejanon Bonilla
Tesis: Una estructura compartida: música y poesía en la obra de León de Greif
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía

 

Tesista: María de la Luz Becerra Zamora
Tesis: Los sueños y las visiones apocalípticas en dos novelas mexicanas de Luisa Josefina Hernández y Angelina Muñiz-Huberman»
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: Rosa Felisa Durán Cortizo
Director de tesis: Dr. Juan Francisco Alcántara Pohls

 

Tesista: Mariana Margarita Salinas Pasalagua
Tesis: Alfonso Reyes: Perspectivas estéticas e identidad en México
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Mario Fernando Montenegro Sandoval
Tesis: Literatura y Frontera: Aproximaciones de 2666, de Roberto Bolaño.
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Michelle Aline Pereira Hernández
Tesis: Dos lecturas del fin del mundo: Apocalipsis de Juan de Patmos y el juego del Apocalipsis de Jorge Volpi
Director de tesis: Dra. Isabel Contreras Islas
Tesista: Omar David Gutiérrez Bautista
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Emilio Gerzain Manzo Lozano
Tesis: Llévame en ti: manifestación metafórica del sujero lírico en las canciones rancheras de José Alfredo Jiménez.
Directora de tesis: Dra. Gloria Ignacia Vergara Mendoza
Tesista: Karla Eugenia Zárate Sánchez
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Yolanda Luz María Medina Haro
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Julieta Cecilia Chufani Zendejas
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Diana Costales García
Director de tesis: Dra. Isabel Contreras Islas

 

Tesista: Carmen Teresa Ros Aguirre
Tesis: Desde la mirada de los críticos, teóricos y creadores, la novela al desnudo: sus partes esenciales
Directos de tesis: Dra. Silvia Rosa Ruiz Otero

 

Tesista: Joaquín Labarthe Cabrera
Tesis: La configuración de la Ciudad de México a través de las novelas históricas La vida que se va y Los años con Laura Díaz
Directos de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Paloma del Socorro Jiménez Gálvez
Tesis: Sujeto lírico y cosmovisión en las letras de las canciones de José Alfredo Jiménez
Directos de tesis: Dra. Silvia Rosa Ruiz Otero

 

Tesista: Eugenia Asse Dayan
Tesis: Intertextualidad e ideología: tres lecturas de «Un día volveré de Juan Marse»
Directos de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: Dora Georgina Salamán Rocha
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: María América Luna Martínez
Director de tesis: Mtro. Samuel Gordon Listokin
Tesista: Carolina Mendoza Serrano
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: Diana María Amador Molina
Director de tesis: Dra. Gloria Ignacia Vergara Mendoza
Tesista: Dionisio Alejandro García Bulle Goyri
Directora de tesis: Dra. Gloria Ignacia Vergara Mendoza
Tesista: Carlota Peón Guerrero
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Salir de la versión móvil