Icono del sitio Letras Ibero

Maestría en letras Modernas

Maestría en Letras Modernas

Objetivo General

Formar egresados y egresadas capaces de producir investigaciones en cierne y críticas de fenómenos literarios y teatrales fundamentalmente latinoamericanos, con un enfoque interdisciplinar, que incidan positivamente en los avances la disciplina, en contextos académicos, teniendo en cuenta la contribución social que cada cual realiza en la visibilización de la desigualdad social presente en los fenómenos estudiados.

Más

Tesis de Maestría

Tesista: Ana María Fortoul Cazenave Tapie
Tesis: La dualidad de la naturaleza lilithiana. Un análisis mitocrítico de los personajes de Memorias de Idhún de Laura Gallego a la luz del mito de Adán, Eva y Lilith.
Director de tesis: Dra. Laura Marta Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Olivia Rose Kapell
Tesis: La ciudad como huella: leer y configurar los espacios reflexivos en el proceso ensayístico en Papeles falsos.
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: María del Ángel Fentanes Gutiérrez
Tesis: Antígona González de Sara Uribe, lectura sobre la restauración de la posmemoria.
Director de tesis: Dr. Hugo Octavio Salcedo Larios

 

Tesista: Ana Sofía Campos Isla
Tesis: Psicoanálisis y desautomatización del discurso en la obra Aprendizaje de la limpieza del poeta Rodolfo Hinostroza.
Director de tesis: Dra. Tania Favela Bustillo

 

Tesista: Nadia Victoria Rule Valdez Flores
Tesis: El transbarroco en La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara.
Director de tesis: Dra. Michelle Gama Leyva

 

Tesista: Diego González Velazco
Tesis: La posautonomía literaria como negación: El caso Levrero.
Directos de Tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

Tesista: Fernando Axel Nájera Hernández
Tesis: Bajo el género literario: el poema en la perspectiva de la deconstrucción derrideana.
Director de tesis: Dr. Ángel Octavio Álvarez Solís

 

Tesista: Manuel Guevara Villanueva
Tesis: Cien años de poesía visual, del caligrama al poema ensamblado. Técnica y tecnología.
Director de tesis: Dr. Juan Francisco Alcántara Pohls

Tesista: Cesare Gaffurri Oldano
Tesis: Formas y (des)encuentros(s) del espacio-afecto en las novelas La perra de Pilar Quintana, Casas vacías de Brenda Navarro y Roza tumba quema de Claudia Hernández: Una lectura sintomática desde la estética naturalista de Gilles Deleuze.
Director de tesis: Dr. José Luis Barrios Lara

 

Tesista: Francisco Javier Correa López
Tesis: La idea de utopía latinoamericana en Gioconda Belli: Waslala y El país de las mujeres
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Alejandro Amaro Seguí
Tesis: La imagen de autor de Ricardo Piglia
Director de tesis: Dra. Cecilia Salmerón Tellechea

 

Tesista: Fernando Axel Nájera Hernández
Tesis: Bajo el género literario: El poema en la perspectiva de la deconstrucción Derrideana.
Director de tesis: Dr. Ángel Octavio Álvarez Solís
Tesista: Martín Nicolás Torres Quezada
Director de tesis: Dr. Joseba Buj

 

Tesista: María Teresa Blanco Rivera
Director de tesis: Mtro. Luis Héctor Inclán Cienfuegos

 

Tesista: María Helena Taylor Domínguez
Tesis: Los cuentos maravillosos de tradición oral como palimpsestos narrativos en la obra de Olvidado Rey Gudú, texto cumbre del ciclo de fantasía épica de Ana María Matute
Director de tesis: Dra. Laura Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Beatriz Margarita Camacho Solís
Tesis: Jesucristo Gómez, Chuy y Emanuel: trans-contextualización paródica de los evangelios en tres novelas mexicanas del siglo XX
Director de tesis: Dra. Cecilia Salmerón Tellechea

 

Tesista: Manuel Barroso Chávez
Tesis: Formas de ser novela breve en el siglo XX mexicano. Novela como nube, Polvos de arroz y Las batallas en el desierto.
Director de tesis: Dra. Cecilia Salmerón Tellechea
Tesista: Alma Lilia Leal Medina
Director de tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

 

Tesista: Áurea Xaydé Esquivel Flores
Directora de tesis: Dra. Laura Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Margie Haber Mustri
Director de tesis: Dr. Juan Alcántara Pohls

 

Tesista: Gloria Valadez Hernández
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía

 

Tesista: Diana Pinedo Ortega
Tesis: Textos escénicos. Posdrama y materialidad
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía

 

Tesista: Florencia Graciela Zozaya Becerra
Tesis: Espacio y cuerpo en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Itzel Vargas Moreno
Tesis: Literatura infantil y juvenil (LIJ) mexicana del siglo XXI, desde la mujeres: escritura, edición, ilustración e investigación académica.
Director de tesis: Dra. Laura Marta Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Sara María Uribe Sánchez
Tesis: La poética Post-Digital algorítmica, posatónoma y corpórea de Cristina Rivera Garza.
Director de tesis: Dra. Tania Favela Bustillo

 

Tesista: Manuel Antonio Monroy Correa
Tesis: Las Metapoéticas ontológicas de José Lezama Lima y Hugo Mujica frente a discusión filosófica de los poético en la modernidad.
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Yeni Rodríguez Valdés
Tesis: La poética erótica de Marosa di Giorgio en su obra narrativa
Director de tesis: Dra. Cecilia Salmerón Tellechea

 

Tesista: Humberto Rodríguez Pérez Mortera
Tesis: El humor crítico en la obra gráfico-narrativa de Roberto Crumb: Análisis de sus mecanismos y estratégias
Director de tesis: Dra. Laura Marta Guerrero Gudadarrama

 

Tesista: Daniela Tarazona Velutini
Tesis: El enigma de la luz en la canción de las mulas muertas de Jesús Gardea
Director de tesis: Dra. Tania Favela Bustillo

 

Tesista: Fatemeh Hosseinzadeh
Tesis: La configuración literaria de los personajes femeninos bajo regímenes políticos religiosos en mujeres sin hombres y los recuerdos del porvenir
Director de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: Ricardo Romero Vallejo
Directora de tesis: Dra. Tania Favela Bustillo

 

Tesista: Luis Enrique Escamilla Frías
Directora de tesis: Dra. Alethia Alfonso García

 

Tesista: Georgina Espinosa Gaubeca
Director de tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

 

Tesista: Jordi Mariscal Servitje
Director de tesis: Dr. Diego Sheinbaum Lerner

 

Tesista: Leda Rendón Trocherie
Tesis: Anatomía del cuerpo narrativo: Tierras de la memoria de Felisberto Hernández
Director de tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

 

Tesista: Elena Iriondo González
Tesis: Philip Roth: Un existencialista norteamericano
Director de tesis: Dra. Michelle Gama Leyva

 

Tesista: Alejandro Vergil Salgado
Tesis: La restauración del mito edénico y la configuración del daimonion en la trilogía. La materia oscura, de Philip Pullman: una aproximación mitocrítica-hermenéutica.
Director de tesis: Dra. Laura Marta Guerrero Gudadarrama

 

Tesista: Nora Judith Nuñez Carranza
Tesis: El análisis filmológico y la reflexión hermenéutica como propuesta de entendimiento de la adaptación cinematográfica: el caso de «El amor después de mediodía» de Eric Rohmer.
Director de tesis: Dra. Michelle Gama Leyva

 

Tesista: Ingrid Sánchez Téllez
Tesis: El cuerpo y el espacio en la literatura francesa del siglo XIX: un estudio sobre Eugéne Sue y Émile Zola»
Director de tesis: Dr. Juan Francisco Alcántara Pohls

 

Tesista: Jesús Al-Dabi Olvera Castillo
Tesis: Atlas Anáhuac: un proyecto literario para la sublevación del lago de Texcoco.
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales

 

Tesista: Rogelio Guadalupe Guerrero Hernández
Tesis: «Frontera y violencia en la producción literaria de Jesús Gardea de 1979 a 1982»
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales
Tesista: Luis Mario Reyes Pérez Silva
Directora de tesis: Dra. Laura Marta Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Juan Luis Loza León
Tesis: La forma y el ojo: la técnica narrativa y dramática de José Revueltas en Los días terrenales y El cuadrante de la soledad
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía

 

Tesista: Cecilia Galviz Álvarez
Tesis: La niña que aprendiió. Análisis literario-ético de un cuento de Ignacio Padilla
Director de tesis: Dra. Silvia Rosa Ruiz Otero

 

Tesista: David Loria Araujo
Tesis: Texturas del afecto en los cuentos de Amparo Dávila
Director de tesis: Dra. Michelle Gama Leyva

 

Tesista: Elena Escalante Ruiz
Tesis: Animalitas, Darwin, lenguaje: Una aproximación posthumanista al cuento ‘El pensador de Rodin’ de Armonía Somers
Director de tesis: Dr. Panagiotis Deligiannakis

 

Tesista: Sandra Gabriela Villanueva Mondragón
Tesis: El estado, la violencia, el derecho y la mitología evidenciados en Watership Down, de Richard Adams pensado desde la crítica de la violencia de Walter Benjamín.
Director de tesis: Dr. Joseba Buj Corrales
Tesista: Ilana Marek Broid
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Cristina Carreón Martínez
Directora de tesis: Dra. Isabel Contreras Islas

 

Tesista: Marco Antonio Flores Alemán
Director de tesis: Dr. Juan Alcántara Pohls
Tesista: Elisa Claude Lamothe Hernández
Tesis: Shaun Tan: el poeta del Nuevo Milenio
Director de tesis: Dra. Laura Marta Guerrero Guadarrama
Tesista: Edith María Alberta Ibarra Araujo
Tesis: El síndrome de Antígona y la nación mexicana en tres dramaturgas posrevolucionarias.
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía
Tesista: Guadalupe María García Carrera
Directora de tesis: Dra. Gloria Prado Garduño

 

Tesista: Georgina Caroline Lamothe Hernández
Tesis: El Humor y el jueo en el libro Albúm
Directora de tesis: Dra. Laurga Marta Guerrero Guadarrama

 

Tesista: Gerardo Soria Gutierrez
Tesis: Eddas y sagas de Islandia desde la lectura de Borges
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: María Carolina Vegas Molina
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: Gemma Berenice Domínguez Sánchez
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara Mejía
Tesista: Julio Sebastián Figueroa Cofré
Director de tesis: Dr. José Ramón Ruisánchez Serra
Tesista: Rosa Felisa Durán Cortizo
Director de tesis: Dr. Juan Alcántara Pohls

 

Tesista: Diana Costales García
Directora de tesis: Dra. Isabel Contreras Islas

 

Tesista: Flor Moreno Salazar
Directora de tesis: Dra. Gloria Vergara Mendoza
Tesista: Yolanda Luz María Medina Haro
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño

 

Tesista: Miguel Dario Cossío Woodward
Director de tesis: Dr. José Ramón Alcántara
Tesista: Dora Georgina Salamán Rocha
Directora de tesis: Dra. Gloria Vergara Mendoza

 

Tesista: Patricia Elena González Karg de Juambelz
Directora de tesis: Dra. Gloria Ma. Prado Garduño

 

Tesista: Margarita Díaz de León Ibarra
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Tesista: Judith Aurora Ruiz Godoy Rivera
Director de tesis: Dr. Samuel Gordon Listokin

 

Tesista: Diana María Amador Molina
Directora de tesis: Dra. Gloria María Prado Garduño
Salir de la versión móvil