
Es académica de tiempo completo e investigadora. Actualmente dirige el Departamento de Letras. Fue coordinadora del Posgrado en Letras Moderna de 2016 a 2021.
Investiga poéticas contemporáneas y su relación con los pensamientos ecológicos. Es investigadora externa del grupo Poesía y política de la Universidad de Vigo, encabezado por el Prof. Burghard Baltrusch, con subvención del gobierno español (PID2019-105709RB-I00). Sus artículos más recientes son “Cuando las entrañas son paisaje: diálogo entre la imagen poética de Alejandro Albarrán y el mesh de Timothy Morton” (Revista Laboratorio: literatura y experimentación, 2021) y “Reconsidering the Environment and Configuring a Truth through Contemporary Galician Poetry” (Bulletin of Contemporary Hispanic Studies, 2020). En 2016 la instalación Corpsonante marcó el primer trabajo colaborativo con médicos, arquitectos, maestros herreros e ingenieros acústicos.
Reconocimiento como una de las profesoras cuya docencia trasciende entre los estudiantes y egresados. Voces que trascienden. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Fecha: noviembre 2019.
Lenguas, intimidad y rebeldía: la internalización desde/del entorno en Lupe Gómez y Hubert Matiúwàa. Argus-a Arts & Humanities, 2021.
(Coeditora) Baltrusch, Burghard (coord.); Alethia Alfonso, Ana Chouciño y Antía Monteagudo (eds). POESIA E POLÍTICA NA ACTUALIDADE – Aproximações teóricas e práticas. Edições Afrontamento, 2021.
“Reseña de Daniel Aguirre Oteiza: Ghostly Poetry: History and Memory of Exiled Spanish Republican Poets. Toronto: University of Toronto Press 2020. 369 páginas». Iberoamericana: América Latina- España- Portugal. Año XXI. No 78. Diciembre, 2021. 242-245. ISSN: 1577-3388 ONLINE: 2255-520X
“Cuando las entrañas son paisaje: diálogo entre la imagen poética de Alejandro Albarrán y el mesh de Timothy Morton”. Revista laboratorio. 23. Diciembre, 2020.
“Reconsidering the Environment and Configuring a Truth through Contemporary Galician Poetry”. Bulletin of Contemporary Hispanic Studies. 2, 2020. Pp. 195-210.
“Reseña de Daniella Bléjer Eder: Los juegos de la intermedialidad en la cartografía de Roberto Bolaño”. Iberoamericana: América Latina- España- Portugal. Año XIX. No. 70. Marzo, 2019
“Towards the Within: Environmental Consequences in Xùkú xùwàá by Hubert Matiúwàa and Los que regresan by Javier Peñalosa M., according to Kincentric Ecology” en LASA 2022: Polarización socioambintal y rivalidad entre grandes potencias. Virtual. Mayo 2022
“Confluence of Ecological Thoughts in Alejandro Albarran and Hubert Matiuwaa”. Emergence/y ASLE 2021 Virtual Conference. Agosto 2021
“Hacia una renovación epistémica: poesía y mesh en Matiùwàa y Albarran. Améfrica Ladina LASA, virtual. Mayo 2020.