
Es egresado de la Universidad de Maryland (EU). Con Maestría en Letras (Literatura Iberoamericana) y Doctorado en Letras por la UNAM. Su experiencia académica ha sido en el TEC de Monterrey (Campus Ciudad de México) y en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Actualmente es profesor de tiempo completo e investigador de la Universidad Iberoamericana desde 2013.
Su tema de investigación está enfocado en las vanguardias latinoamericanas y el cuento fantástico de Felisberto Hernández.
- Publicación en la revista del Departamento de Letras, Acápite. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, del artículo: “Paul Ricoeur y la posibilidad de la traducción: el acto de traducir como experiencia de lo extranjero”. El artículo se publicó en el Núm. 2 de la revista (enero-junio de 2023)
- Publicación en el volumen colectivo, Nietzsche actual: Reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo, del capítulo: «Preplatónicos y la verdad de los milesios: Nietzsche und dir nullzeit der philosophie»
-
Traducción del libro de Vassilios Vertoudakis, Hiperión en las ruinas de Atenas. La idea de Grecia y Friedrich Hölderlin. El libro está dictaminado y aprobado actualmente, está en proceso de publicación
-
En el marco de conferencia magistrales del grupo interdisciplinario AIÓN, ponencia magistral con el título: 3.1″Heidegger y el rectorado de Freiburg: Sein gegen Zeit» (6 de mayo 2022)Conversatorio «Ramen, manga y clásicos: charla y recorrido de los mangas en su entronque con los clásicos en su literatura.
-
Estancia y presentación del libro de mi autoría en la FIL de Guadalajara 2022 (del 1 al 3 de diciembre, 2022). Título del libro: Felisberto Hernández: El diálogo con las vanguardias y las constantes de su ficción.
-
En el marco de las VIII Jornadas de Literatura Uruguaya, la ponencia: «Vaz Ferreira y Felisberto Hernández» (7 de abril de 2022)Tesis dirigidas
-
Estancia de investigación (15 de mayo-4 de junio) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Grecia en Atenas.
- «Nietzsche, la problemática formativa y los puntos de inflexión en la lectura de los filósofos preplatónicos». Nietzsche y los nietzscheanismos: Reflexiones presentes sobre el futuro de la Filosofía. Universidad Iberoamericana, 10/sep/2019.
- «El ‘Logicómix’ y la aventura de la formalización lógica». 1er Coloquio Internacional Ibero-Animae-Manga: Diálogos, intercambios e influencias culturales. Universidad Iberoamericana, 4/jun/2019.
- «La pregunta por la Vanguardia en el paralelo Onetti-Felisberto». Jornadas de Literatura Uruguaya: Homenaje a Juan Carlos Onetti a 110 años de su natalicio. Universidad Iberoamericana, 21/mar/2019.
- Organizador de las VI Jornadas de Literatura Uruguaya: Homenaje a Juan Carlos Onetti a 110 años de su natalicio. Universidad Iberoamericana. 21/mar/2019
Doctorado:
- “El surrealismo telúrico y la búsqueda de esencialidad en la poética paciana en tres poemarios: Semillas para un himno, ¿Águila o sol? y La estación violenta. Tesis de Joselyn Pérez Pérez para obtener el Doctorado en Letras Modernas. Universidad Iberoamericana, 2022.
- “La eternidad de Borges y su fantástico de tiempo”. Tesis de Juyoung Shim para obtener el Doctorado en Letras Modernas. Universidad Iberoamericana, 2021.
- «Tendencias literarias actuales en la cuentística boliviana contemporánea escrita por mujeres: mito y denuncia social, aproximaciones desde el feminismo poscolonial y la ecocrítica». Tesis de Mayte Martínez Jacinto para obtener el grado de Doctorado en Letras Modernas. Universidad Iberoamericana, 2023.
- «El sinuoso camino de Jaime Sáenz». Tesis de Moira Bailey Jáuregui para obtener el Doctorado en Letras Modernas. Universidad Iberoamericana, 2023.
Maestría:
- «La posautonomía literaria como negación: El caso Levrero». Tesis de Diego González Velazquez para obtener la Maestría en Letras Modernas. Universidad Iberoamericana, 2023.
- “Corporalidad, percepción e integralismo en Sobre héroes y tumbas: una aproximación fenomenológica a la segunda novela de Ernesto Sábato”. Tesis de Alma Lilia Leal Medina para obtener la Maestría en Letras Modernas. Universidad Iberoamericana, 2020.
- Afiliación a la Facultad de Filología de la Universidad nacional y kapodistríca de Grecia para los años 2022-2023.
-
Invitado de honor por parte del gobierno de San Luis Potosíen el XV Festival Internacional: Letras en San Luis Potosí (del 14 al 18 de noviembre 2022). Estancia del 14 al 18 de noviembre 2022.
-
Reconocimiento e invitación de la Embajada de México en Grecia para participar en las actividades académicas de celebración por los 85 años de relaciones diplomáticas entre México y Grecia.